Gonzalo Cunill comienza sus estudios en Buenos Aires en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, alternando con diversos cursos y seminarios impartidos por maestros de actores como Raúl Serrano y Agustín Alezzo.
Al llegar a Madrid a principio de los noventa continúa estudiando con Cristina Rota. Participa en seminarios con Fernando Piernas, Gabriel Chame (Clown), Jan Fabre, Jan Lauwers, y Mariano Barroso (audiovisual).
Su larga trayectoria teatral en España se remonta al año 92 cuando estrena la obra “El hundimiento del Titanic” dirigida por Carlos Marquerie, con quién continúa trabajando en obras como “El rey de los animales es idiota” y “Lucrecia” entre otras.
Trabaja con Rodrigo García, director de La Carnicería Teatro, en muchos de sus montajes tanto dentro como fuera de España entre los cuales figuran “Notas de cocina”, “Los 3 cerditos”, “Agamenón”, “La Tempestad”, “Goya”, “Daisy”, “Gólgota Picnic” y otras.
A finales de los noventa se traslada a Bélgica y empieza a trabajar con Jan Lauwers, director de la Needcompany. Participa en montajes como “Calígula” y “Morning Song”, por los que obtiene el premio a mejor actor de la crítica teatral de Barcelona. Participa en el largometraje “Goldfish game” (del mismo director), con quien ha seguido trabajando a lo largo de los años. La última obra presentada es “Billy’s violence” (Festival Grec 2021).
En cuanto a sus otros trabajos en las artes escénicas caben destacar las obras dirigidas por Carlota Subiros como “El oficiante del duelo” y “King” de John Berger. También “Who is me” de Pier Paolo Pasolini, dirigida por Alex Rigola al igual que “Vania” (Anton Chejov).
En los últimos años ha realizado obras en colaboración con el director y actor Juan Navarro. Entre ellas, “Tala” de Thomas Bernhard y “En lo alto para siempre” basada en textos de David Foster Wallace.
En el apartado audiovisual ha participado en variedad de series tanto españolas como extranjeras como “La señora”, “Bandolera”, “Cuéntame”, “El comisario”, “Abuela de verano”, “Águila Roja”, “El Cor de la ciutat”, “Snatch”, “Bounty hunters”, “Merli”, etc..
En cine ha trabajado con directores como Juanma Bajo Ulloa (airbag), Julio Wallovits (La silla), Hugh Hudson (Altamira) entre otros. Sus últimos trabajos en cine han sido: “Vania”, dirigida por Carla Simón; “Occidente” (Jorge Acebo), “Armugán” (Jordi Soler) y “Duo” (Meritxell Collel).
En cuanto a su trabajo literario, en el año 1986 se publicó la obra “Tienes derecho a permanecer en silencio” por la que recibió el premio Caja España de teatro breve.
Ha escrito otras obras que aun no han sido llevadas a escena, poemarios, relatos etc. La editorial Pliegos de Teatro y Danza ha publicado el libro “Sin la soga al cuello” en el año 2021.
También ha realizado diversos trabajos dramatúrgicos en colaboración, de algunos de las obras en las que ha participado.
Barcelona, España
Gonzalo Cunill

Get Directions