La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Proxecto .Exe

Nuevo proyecto de residencias de Teatro Ensalle en colaboración con AGADIC

2023

  • Sin la soga al cuello

    ,

    Gonzalo Cunill comienza sus estudios en Buenos Aires en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, alternando con diversos cursos y seminarios impartidos por maestros de actores como Raúl Serrano y...

    Sin la soga al cuello

    “Aunque parezca mentira, la carencia es un territorio ocupado. No tiene nada que ver con la placidez del vacío donde uno va colocando deseos, actividades, encuentros y objetos de variada textura y matizados colores. La carencia es la herida que sangra a pesar de estar cicatrizada, un toque de queda…

  • Heredarás el cosmos

    Anómico Teatro es una compañía teatral dedicada a la investigación en nuevos lenguajes fundada en 2011 por Eva Alfonso y Julio Fernández. En todas sus piezas, hay una honda preocupación...

    Heredarás el cosmos

    Un día me planté en mitad de la calle y dije: ¿podríamos parar, por favor? Lo dije en voz alta, como si al alzar la voz pudiera compartir mis palabras con el grupo. ¿Pero qué grupo? No había grupo, solo personas luchando por abrirse camino. Cuando las ovejas pasan mucho…

  • Segunda man. Estado aceptable

    AveLina Pérez. (Galicia) Formada en interpretación na Escola Santart. Titulada en dirección de escena e dramaturxia pola ESAD de Galicia. Comeza como directora da Compañía Teatro do Lume e recentemente...

    Segunda man. Estado aceptable

    Ofrécese muller, dada de alta na seguridade social, para agarrar man de moribundo no último lance. Prezo: 35 euros/hora. Cóbrase por adiantado. Ficha artística Unha creación de AveLina Pérez

  • El coro ¿Para qué sirve la tragedia?

    JUAN NAVARRO. Actor y Director. Como Actor ha trabajo con Jan Lawers & Need Company. • TNC. • Markus Öhrn. • Joao Galante y Ana Borralho. • Luis Garay. •...

    El coro ¿Para qué sirve la tragedia?

    Un Coro popular formado por personas de diferentes profesiones, géneros y generaciones decide reescribir los cuatro movimientos que componen la 9ª Sinfonía de Beethoven. Una suerte de Corifeo que conoce las reglas del escenario, les ayuda con la partitura y los movimientos escénicos. No quieren usar instrumentación, sólo sus voces…

  • Kintsugi
    JUAN NAVARRO. Actor y Director. Como Actor ha trabajo con Jan Lawers & Need Company. • TNC. • Markus Öhrn. • Joao Galante y Ana Borralho. • Luis Garay. •...

    Kintsugi

    Un milleiro de motivos para falar de maltrato. Un milleiro de motivos para falar de maltrato na idade adolescente. Amor. Amor romántico. O primeiro amor. A nosa necesidade de sentirnos amadas. Rota. Funme afastando de todo arrastrada por unha relación cada vez máis tóxica. Aguanta. Agarda. A marcaxe era brutal.…

  • Presentes

    Presentes

    “Presentes” é un traballo de fin de estudos dunha alumna da especialidade de escenografía da ESAD de Galicia. É unha peza de teatro asociativo que fala do tempo como concepto, coa palabra, co obxecto, coa luz, co corpo, co son, co corazón. É un intento de crear unha linguaxe persoal…

2022

  • A que non podes dicir cocacola? (II)

    AveLina Pérez. (Galicia) Formada en interpretación na Escola Santart. Titulada en dirección de escena e dramaturxia pola ESAD de Galicia. Comeza como directora da Compañía Teatro do Lume e recentemente...

    A que non podes dicir cocacola? (II)

    No 2011 estreaba A que non podes dicir cocacola?, unha peza arredor da capacidade de adaptación á violencia imperante. Desta vez establezo un diálogo co traballo anterior co propósito da creación dunha nova peza que atende á evolución social, así como ao meu propio cambio, vital e teatral – non…

  • 30 años de éxitos

    Sergi Fäustino es uno de los creadores imprescindibles de la escena contemporánea nacional desde el estreno de Nutritivo en 2002. Su investigación sobre el cuerpo, el cansancio y los límites...

    30 años de éxitos

    Una mirada desde el cuerpo a la trayectoria artística y personal de tres personas que han colocado el cuerpo en una posición central de sus vidas. Tres creadoras, Mercedes Recacha, Viviane Calvitti y Raquel Hernández, con más de 30 años de experiencia sobre los escenarios. Y una mirada hacia el…

    Descarga:


    Próximamente



  • MEMO

    Teatro Ensalle nació en Madrid en 1997, la compañía se afinca en Vigo en 2003, y crea la sala homónima y primera sala alternativa de la ciudad olívica, a partir...

    MEMO

    Somos memoria: sensorial, emocional, semántica y, también, selectiva. Percibimos, sentimos, procesamos, repetimos, reproducimos, comunicamos… pero también manipulamos y olvidamos.Somos el último paso conocido del mamífero, su techo. No sólo nos criamos con leche, mamamos memoria. Y memoria damos de mamar.Somos animales racionales (los únicos) no bestias (todos los demás), mujeres…

  • Nohorizontes

    Anómico Teatro es una compañía teatral dedicada a la investigación en nuevos lenguajes fundada en 2011 por Eva Alfonso y Julio Fernández. En todas sus piezas, hay una honda preocupación...

    Nohorizontes

    Una puesta en escena que narra el imparable avance de los nohorizontes que se levantan a partir de la anulación de otros horizontes. Un texto que reivindica el paisaje como sinónimo de existencia y supervivencia. Unas acciones que se resisten a ser sumisas y a no comparecer ante el terror…

  • Caldo para 7

    Colectivo de creadores anónimos desubicados, sin sede fija, ni intenciones claras.

    Caldo para 7

    Colección de notas a pie de página o a pie de foto o anotaciones al margen. Propuestas fuera de carta. Presencias por omisión. Rellene la casilla de salida, salto de página, un viaje a ninguna parte. Dar vueltas de campana mientras suena una cinta de varios. Un índice de capitulaciones,…

  • Transfixión

    Se forma en interpretación y danza diferentes escuelas de España, Portugal y Bélgica. Recibe la beca DanceWeb–ImpulsTanz Festival Vienna 2019. Ha trabajado con Teatro Ensalle, Tino Sehgal, Dora García, Amélia...

    Transfixión

    Según el diccionario, transfixión significa: 1. f. Acción de herir pasando de parte a parte. Uso frecuente en religión, hablando de los dolores de la Virgen ante la agonía de su Hijo. Pasar de parte a parte, de afuera hacia adentro o de dentro hacia afuera. Una práctica coreográfica que…

  • Patada a seguir

    RUBÉN RAMOS NOGUEIRA (Santa Coloma de Gramenet, 1973) Escritor, periodista, músico y performer. Se dedica a las artes en vivo, la música y la escritura. Su serie de performances AMATEUR...

    Patada a seguir

    ¿Por qué es tan atractivo el virtuosismo? Un gran músico, Miles Davis, decía que los intérpretes de música clásica, salvo excepciones, son meros robots (y lo peor es que ellos lo saben). El griego Giannis Antetokounmpo, elegido dos veces mejor jugador de la liga estadounidense de baloncesto, tenía un porcentaje…

2021

  • El dispositivo (título provisional)

    , , ,

    Terrorismo de autor es un colectivo audiovisual nacido en 2012 cuya obra se enmarca dentro del cine ensayístico, documental y experimental. Su práctica asume una herencia crítica no exenta de...

    El dispositivo (título provisional)

    El dispositivo es una investigación escénica sobre la política de la mirada en relación a nuestro cuerpo, a nuestro espacio, a nuestro lenguaje, y en la relación del que observa con el que ejecuta. Las preguntas que nos van surgiendo en un primer estadio son: ¿dónde se deposita una mirada?…

  • El Dios del Pop

    Diego Anido Alonso (Compostela 1976) Comienzo formación en Compostela, me traslado a Barcelona en 2004. Entre 2005 y 2009 soy residente de la plataforma de creación areaTANGENT donde nace mi...

    El Dios del Pop

    El dios del pop es la quinta pieza en solitario de Diego Anido. El espectáculo es, más que nunca, el resultado de una metodología de trabajo muy personal y poco común. En ella convive la variedad escénica: texto, danza, baile, música en directo (con extraños objetos…) con una depurada dramaturgia…

  • El nacimiento de la bailarina vieja

    Elena Córdoba trabaja en Madrid desde el año 1990. Su obra se construye a partir de la observación detallada del cuerpo, eje y materia de su trabajo. Acompaña su creación...

    El nacimiento de la bailarina vieja

    La figura de la bailarina ha sido el paradigma de todo lo que puede hacer el cuerpo en pleno uso de sus facultades, incluso de lo que imaginamos que el cuerpo nunca podría hacer. Pensemos por un momento, cuál sería el modelo que podría ofrecer el cuerpo de una bailarina…

  • Ningún hombre me llevará a la cumbre

    Celeste, llamada anteriormente Mauricio González, fue bailarín «de-formado» en danza académica en Las Palmas, Madrid y Zaragoza. De 1980 a 1992 trabajó como intérprete en el Ballet de Zaragoza, Ballet...

    Ningún hombre me llevará a la cumbre

    “Ningún hombre me llevará a la cumbre “, pieza en solitario de Celeste González creada en 2019 y estrenada en el Teatro Circo de Murcia para el segundo congreso internacional de artes y diversidad que ese año versaba sobre: “Identidad, Tránsito, territorio y violencias”. Este trabajo se va convirtiendo en…

  • EM.NA

    O COLECTIVO GLOVO está formado por Esther Latorre e Hugo Pereira. Teñen dous espectáculos en cartel: Mapa (2016) e Em·na (2019). ESTHER LATORRE Lugo Desde temprana idade comenza a súa...

    EM.NA

    “Donde comienza nuestro toque, estamos. Estoy. Estás. Estamos? Es una ocupación de la realidad, una conquista. Busca los rostros conocidos. Titubeas carente de roce y aceptas, en ocasiones sin éxito. El cuerpo habitado. El cuerpo enigma.” La pieza EM·NA se basa en la idea de vibración como elemento manipulador. Es…

  • Cartas de amor a los árboles

    Anómico Teatro es una compañía teatral dedicada a la investigación en nuevos lenguajes fundada en 2011 por Eva Alfonso y Julio Fernández. En todas sus piezas, hay una honda preocupación...

    Cartas de amor a los árboles

    Al frente: el inevitable desastre, dentro del barco: personas son personas, durante el viaje: el recorrido que nos mueve, sin brújula, sin timón, pero con astrolabio. Viaje hacia el desastre (cartas de amor a los árboles) explora una insensata posibilidad, la de levantar la voz en contra del desierto unidimensional…

  • In between

    En sus casi 30 años como profesional, Mikel Aristegui alternó su trabajo como intérprete con colaboraciones de creación con otros artistas: vídeo, iluminaciones, músicos, cantantes, artistas plásticos e incluso con...

    In between

    In between es ese espacio entre los cánones del hombre e de la mujer, entre lo masculino y lo femenino, la definición del género no binario, la necesidad de entrar en una dinámica de género fluido que proteja a la persona como tal, más allá del sexo que pueda representar.…

  • Vol. 1

    A compañía Nononon.lab nace coa finalidade de crear un fronte de investigación dentro do obrador escénico Nononon, creado por José Faro. Partindo deste lugar de encontro entre artistas escénicas, fórmase...

    Vol. 1

    Clásicas desfeitas é unha proposta que se desenvolve a través de tres personaxes pertencentes ao imaxinario colectivo e histórico, coa intención de configurar un retrato da humanidade moderna. A partir dos textos de Prometeo, Fausto e Frankenstein, conformamos un cadáver exquisito, multifacético e atemporal, que se move e nos guía…

  • Por favor, ténteo novamente máis tarde

    AveLina Pérez. (Galicia) Formada en interpretación na Escola Santart. Titulada en dirección de escena e dramaturxia pola ESAD de Galicia. Comeza como directora da Compañía Teatro do Lume e recentemente...

    Por favor, ténteo novamente máis tarde

    Por favor, tenteo novamente máis tarde é un intento de supervivencia é querer fuxir do ruído é compartir espazo sen ollarnos mentres morremos por facelo é buscarme e é buscarte En escena dúas persoas, cada unha co seu mundo, inmersas no ruído, transitan polas súas obsesións e desamparos. A dramaturxia…

  • Phármakon

    Pablo Seoane / Dirección artística e composición musical Pablo Seoane (Ferrol, 1968) estuda música, filosofía e filoloxía inglesa nas universidades de Santiago de Compostela, Salamanca, Wake Forest (USA) e Durham...

    Phármakon

    Phármakon é unha peza musical e escénica para viola, óboe, corno inglés, dous actores e unha creadora visual. Composta a partir das traxedias clásicas Antígona (Sófocles), Medea (Eurípedes) e As Bacantes (Eurípedes), a obra indaga en tres aspectos esenciais comúns a todas elas: (1) a relación entre o chibo expiatorio…

  • El Dispositivo

    , , ,

    Terrorismo de autor es un colectivo audiovisual nacido en 2012 cuya obra se enmarca dentro del cine ensayístico, documental y experimental. Su práctica asume una herencia crítica no exenta de...

    El Dispositivo

    Tercer capítulo de El Dispositivo, serie de encuentros entre los creadores Sergi Fäustino, Antoine Forgeron, Pedro Fresneda, Raquel Hernández, Artús Rey y Terrorismo de autor. Semanas intensas de residencia para reflexionar, debatir, compartir materiales, estados, procesos... de manera que comienza a tomar forma una propuesta presentada a público el último…

  • Está de Grelo

    Trilitrate es un proyecto que abarca música acústica y videocreación a tiempo real; se trata de una composición colectiva que tiene como fin crear algo personal e inédito. Esta formación...

    Está de Grelo

    Trilitrate convoca ó ouvinte a unha peregrinación a través dun cosmos imaxinario na súa nova aventura discográfica Está de Grelo; unha viaxe que sobrevoa un corno da abundancia rebosante de músicas e cuxo lanzamento conta co apoio do selo norteamericano Ropeadope (Snarky PuppyMedeski, Martin & Wood; Eddie Palmieri...) e do…

  • El esfuerzo constante de ganarse la vida

    Vicente Arlandis es un artista y eso significa que casi nada de lo que hace lo hace por dinero. De hecho, si calculamos el tiempo invertido además de la colaboración...

    El esfuerzo constante de ganarse la vida

    El esfuerzo constante de ganarse la vida es una performance donde trato de trabajar lo mínimo, lo justo y lo que yo entiendo por razonable. Os voy a contar lo que pienso de la disciplina, del trabajo del bailarín y del secuestro de nuestro tiempo. Os voy a contar cómo…

  • The Watching Machine

    Macarena Recuerda Shepherd, es desde hace 10 años una artista visual y escénica que ha creado numerosas y diversas obras, algunas de ellas en colaboración con entidades como el Teatre...

    The Watching Machine

    La máquina de mirar era el nombre que recibía aquellos objetos del S. XIX que a través de espejos y obturadores creaban ilusiones. En la pieza The Watching Machine la máquina, es la propia caja escénica. En ella jugamos con la luz, las sombras y los reflejos para experimentar qué…

  • Programa triple: Ephimera / Invisible / INA.O

    ,

    Nacida en Málaga el 7 de Febrero de 1987. En 2007 obtiene el título de Grado Medio de Danza Contemporánea en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid. Participa...

    Programa triple: Ephimera / Invisible / INA.O

    EPHIMERA: Porque somos seres que sienten y quiero creer que eso nos hace coherentes. Porque la vida es un suspiro como el que se escapa fugitivo de nuestros labios en días de tormenta. Una noche basta para encontrarse en una vida paralela. Donde aprender que nada dura para siempre y…

  • Sin función. Desplazamientos y miradas

    Ana Buitrago: En estos momentos sus intereses se centran en los desplazamientos que el cuerpo y la acción pueden poner en juego en relación a la percepción para desde ahí...

    Sin función. Desplazamientos y miradas

    Un cuerpo en el espacio, un cuerpo cualquiera, de nadie, un cuerpo y un espacio que buscan desjerarquizarse o quizás desenfocarse, desplazar el lugar de la atención, del punto de vista. Tu cuerpo junto a otros cuerpos que se desplazan para poder contemplar con el cuerpo, desde el cuerpo, y…

2020

  • Pentecostés

    A comezos do verán de 2016, Belén, Fran e Diego comezaron o seu proxecto xuntxs que bautizaron co nome de prácido·domingo, co obxectivo principal profundar na linguaxe do corpo a...

    Pentecostés

    “Ao chegar o día de Pentecostés, estaban todos reunidos nun mesmo lugar. De repente veu do ceo un estrondo como o dun refacho impetuoso, que encheu toda a casa na que se atopaban. Aparecéronselles unhas linguas como de lume que se repartiron e se posaron sobre cada un deles; quedaron…

  • Bailar agora

    O traballo de Marta Alonso Tejada como bailarina e creadora está ligado fundamentalmente a trasPediante, onde firma e participa en numerosas pezas. Ademáis, traballa para outras compañías galegas como o...

    Bailar agora

    Bailar agora é unha sorte de imperativo cara un posicionamento no presente social e persoal a través da danza. Un impulso por situarnos no tempo actual, no afecto e na emoción do que estamos a compartir aquí e agora bailando. Ficha artística Marta Alonso Tejada.Autoría: Victoria P. Miranda, Marta Alonso…

  • Humedales

    Se forma en interpretación y danza diferentes escuelas de España, Portugal y Bélgica. Recibe la beca DanceWeb–ImpulsTanz Festival Vienna 2019. Ha trabajado con Teatro Ensalle, Tino Sehgal, Dora García, Amélia...

    Humedales

    Los humedales son mis orificios. Resbaladizos. Tranquilos. Templados. La frontera entre la carne caliente y sangrante y un mundo hermético. Todo es misterio para quien observa, para quien su objeto de deseo no se satisface con libros de anatomía. El adentro, todo oscuridad, y el afuera, que de tan visible,…

  • El dispositivo (título provisional)

    , , ,

    Terrorismo de autor es un colectivo audiovisual nacido en 2012 cuya obra se enmarca dentro del cine ensayístico, documental y experimental. Su práctica asume una herencia crítica no exenta de...

    El dispositivo (título provisional)

    El dispositivo es una investigación escénica sobre la política de la mirada en relación a nuestro cuerpo, a nuestro espacio, a nuestro lenguaje, y en la relación del que observa con el que ejecuta. Las preguntas que nos van surgiendo en un primer estadio son: ¿dónde se deposita una mirada?…

  • Outras miradas

    Teatro Ensalle nació en Madrid en 1997, la compañía se afinca en Vigo en 2003, y crea la sala homónima y primera sala alternativa de la ciudad olívica, a partir...

    Outras miradas

    Outras miradas es un proyecto docu-escénico de Teatro Ensalle en coproducción con el Centro Dramático Galego - Xunta de Galicia. El proyecto consta de tres fases: recopilación de material escrito, plástico o audiovisual; edición, disposición y creación de na exposición del material y creación de trabajo escénico para interactuar con…

  • El Dios del Pop

    Diego Anido Alonso (Compostela 1976) Comienzo formación en Compostela, me traslado a Barcelona en 2004. Entre 2005 y 2009 soy residente de la plataforma de creación areaTANGENT donde nace mi...

    El Dios del Pop

    El dios del pop es la quinta pieza en solitario de Diego Anido. El espectáculo es, más que nunca, el resultado de una metodología de trabajo muy personal y poco común. En ella convive la variedad escénica: texto, danza, baile, música en directo (con extraños objetos…) con una depurada dramaturgia…

  • Pasolini morreu berrando

    AveLina Pérez. (Galicia) Formada en interpretación na Escola Santart. Titulada en dirección de escena e dramaturxia pola ESAD de Galicia. Comeza como directora da Compañía Teatro do Lume e recentemente...

    Pasolini morreu berrando

    Peza de teatro contemporáneo que xira en torno á idea do INCOMUNICACIÓN, O concepto de incomunicación, poñerá o foco na mesma escena, no momento presente. O traballo parte dunha dramaturxia textual (inédita), que será a base do traballo escénico. Ficha artística AveLina Pérez: Dramaturga, directora e actriz.Daniel Casquero: Creador do…

2019

  • MER ou o invisible

    ,

    Carmen Menager ha trabajado como actriz y ha desarrollado actividades de producción, regiduría, gestión y docencia. Como actriz ha trabajado con las compañías Magrinyana (Poemas lentos. Celebración de la memoria...

    MER ou o invisible

    MER ou o invisible é un ensaio sobre a invisibilidade voluntaria como estratexia de resistencia fronte aos estamentos de poder que tanto se esforzan por invisibilizar. En 3 funcións totalmente diferentes, Carmen Menager e Julio Fer propoñerán un imaxinario de accións que circunda a arte de acción, a poesía visual…

  • O Inevitable

    Coñecímonos facendo bolos uns cos outros. Diego e Pablo levan mais de 10 anos traballando xuntos, Borja e Laura mais de 5, Diego e Borja cruzáronse nos escenarios de ultranoites...

    O Inevitable

    Con este proxecto, O Inevitable, nace o Colectivo Marciano Balboa, integrado por dous creadores escénicos, Diego Anido e Borja Fernández, unha deseñadora de iluminación e audiovisuais, Laura Iturralde, e un músico, Pablo Rega. O Inevitable é o seu primeiro directo, unha acumulación de escenas baseadas nos efectos secundarios da fe…

  • Gota a gota

    En 1993 Elisa Gálvez y Juan Úbeda crean El Canto de la Cabra en Madrid. El proyecto englobaba la producción y la creación escénica y la dirección de dos espacios....

    Gota a gota

    Había una vez un mundo condenado a repetirse que decidió tomarse el día libre. Nada le impedía parar, por ejemplo, dejar de dar vueltas, o darlas en dirección contraria, o alrededor de otros soles, conocer otros mundos, trazar nuevas órbitas o no trazar nada, subir y bajar sin más, sin…

  • O estado cru

    Iria Sobrado é unha artista galega nacida en 1979. Compostelana de adopción_ e de corazón_ é actriz de teatro e televisión e a súa proposta artística máis persoal ten forma...

    O estado cru

    Secar as dúbidas ao sol abertas en canal a peito descuberto Coa valentía de asumir os restos e as súas arganas Non ser a mesma mudar a codia que envolve a espiña atravesada no peito Coa franqueza de facerme vulnerable ás sombras e habitar constantemente un corpo ingrávido Na véspera…

  • Canchal VI. Terrorismo de autor

    ,

    Terrorismo de autor es un colectivo audiovisual nacido en 2012 cuya obra se enmarca dentro del cine ensayístico, documental y experimental. Su práctica asume una herencia crítica no exenta de...

    Canchal VI. Terrorismo de autor

    La primera de las intervenciones que la compañía Ensalle realizará en el proceso de creación de lo que será la pieza “Antes de que llegue la bestia” Se plantea como un trabajo frente al pensamiento único. Frente a un único punto de vista. Un primer acercamiento a la voz de…

  • Serenity Suite

    Matxalen Bilbao es uno de los nombres que suenan invariablemente cuando se habla de danza contemporánea vasca. Bailarina, pedagoga y creadora, desarrolla su trabajo desde Bilbao. Ha bailado para la...

    Serenity Suite

    Con casi tres décadas de diferencia entre ambas, comparten algo personal como la danza, sin pretensiones y desde una mirada lúdica adoptan un espacio común en el que la transmisión aparece como punto de partida para hablar del paso del tiempo. SERENITY SUITE es una pieza de gran madurez artística…

  • Seiscordas Galicia

    , , ,

    Elvi Balboa comenza a súa formación en danza no Conservatorio profesional de Granada aos 28 anos. Participou desde entón en numerosos proxectos creativos como Danzamatique en Granada e foi seleccionada...

    Seiscordas Galicia

    Seiscordas Galicia é un programa especial no Teatro Ensalle comisariado por Sólodos coa colaboración de Galicia Danza Contemporánea. Compañías participantes e espectáculos: ·Colectivo Glovo “Mapa” ·Elvi Balboa “Ática” ·Alba Fernández Cotelo · Cía Exire “ON” ·Alejandra Balboa “Do you understand anything? I try…” Coa participación especial do DJ Jas Processor…

  • Canchal VIII – Seis Cordas

    , , ,

    Terrorismo de autor es un colectivo audiovisual nacido en 2012 cuya obra se enmarca dentro del cine ensayístico, documental y experimental. Su práctica asume una herencia crítica no exenta de...

    Canchal VIII – Seis Cordas

    La cuarta y última de las intervenciones que la compañía Ensalle realizará en el proceso de creación de lo que será la pieza "Antes de que llegue la bestia" que será estrenada aproximadamente en Febrero de 2020. Se plantea como un trabajo frente al pensamiento único. Frente a un único…

2018

  • Paisajes de extinción

    Anómico Teatro es una compañía teatral dedicada a la investigación en nuevos lenguajes fundada en 2011 por Eva Alfonso y Julio Fernández. En todas sus piezas, hay una honda preocupación...

    Paisajes de extinción

    Reivindicar el abandono, de eso habla esta pieza, de reivindicar la interrupción, la detención del movimiento para que los sentidos recuperen su capacidad de sentir, dejar de tocar para poder acariciar, dejar de oler para intuir, dejar de escuchar para oír, dejar de mirar para ver, sin focalizar, sin intención…

  • Masa madre + sal marina

    Cristina Balboa y Manuel Parra García coinciden en el Máster de Práctica Escénica y Cultura Visual en 2016 en Madrid. Masa madre + sal marina es un proyecto de coproducción...

    Masa madre + sal marina

    Masa Madre & Sal marina es el título de una canción que surgió del encuentro de Manuel Parra García y Cristina Balboa en Madrid. Luego vino el deseo de colaborar en un proyecto escénico donde los dos analizaban su carrera sobre las tablas y su confrontación con las cosas que…

  • Canchal V. Antonio y Magrinyana

    ,

    Antonio Fernández Lera (Madrid, 1952) es autor de Proyecto Van Gogh: Entre los paisajes (1989), Los hombres de piedra (1990), Paisajes y voz (1991), Los ojos paralelos (Cuadernos de Cántiga,...

    Canchal V. Antonio y Magrinyana

    Encuentro de Ensalle con Antonio Fernández Lera y su compañía Magrinyana, en el cruce de caminos que supone la publicación del texto "Arar" de Pedro Fresneda por parte de AFLera Producciones. Este será el texto de la próxima pieza de la compañía viguesa. La experiencia y la capacidad literaria de…

  • As vacacións máis longas

    Titulado superior en interpretación textual por la ESAD de Galicia (2005-2009). Entre los años 2009 y 2010 se formó en artes circenses en la escuela Carampa de Madrid, especializándome en...

    As vacacións máis longas

    Igual que Allen soñaba con Rockland e cunha longa viaxe por mar ata a porta da súa casa de campo na noite de Occidente, eu soño con chegar despois dunha longa travesía ata esa paisaxe rochosa onde xa non soa máis que o zoar do vento. Un saco de ósos…

  • Mudar a pel

    ACTIVIDADE ARTÍSTICA 2017 – Director en Os carniceiros, de Teatrino (Teatro) – Director en Mudar a pel. Primeira residencia artística da Sala Ingrávida (Teatro) – Axudante de dirección en Casquería...

    Mudar a pel

    Mudar a Pel é o resultado do illamento persoal. É o resultado da inacción, do escepticismo e da falla de esperanza. Pero Mudar a Pel tamén é o resultado do encontro feliz entre Jose Vaquero e Samuel Merino. Un encontro no que, baixo a mirada atenta e alentadora da directora…

  • Eila

    Incendiaria é unha plataforma artística nacida en 2014 que fundamenta o seu traballo na investigación escénica. Despois de Memoria do incendio (2014) e Contramateria (2016), Eila (2018) é o primeiro...

    Eila

    E I L A é un espectáculo que nace a partir de poemas de Rosalía de Castro musicados por Davide González e dirixido por Vanesa Sotelo. Unha obra de arte anónima acorda nun almacén esquecido e que¬re coñecer a súa identidade: Quen é? A quen pertence? Cal é a súa…

  • Epiderme

    Es un proyecto artístico impulsado por la actriz Sonsoles Cordón y el dramaturgo Ernesto Is con la voluntad de explorar caminos escénicos alejados del canónico, donde el movimiento, el colage...

    Epiderme

    Por que non me está permitido mudar a miña pel? Eu? Por que non podo facer outra cousa máis que aguantar? Insectos, réptiles, crustáceos... Son menos que un verme? Son a mesma e son diferente. Todo depende da relatividade coa que queimo a furia das horas. Oxalá algún día, nalgún…

  • Deixa de tocala, Sam

    AveLina Pérez. (Galicia) Formada en interpretación na Escola Santart. Titulada en dirección de escena e dramaturxia pola ESAD de Galicia. Comeza como directora da Compañía Teatro do Lume e recentemente...

    Deixa de tocala, Sam

    O punto de partida desta creación ten lugar hoxe, agora, cando os referentes se esnaquizan contra o chan, nun golpe seco, e os varredores de lixo recollen o lixo nas bolsas para o lixo. Cando o príncipe de Dinamarca xa non nos salva. Ficha artística Dirección escénica , dramaturxia e…

  • Arar

    Teatro Ensalle nació en Madrid en 1997, la compañía se afinca en Vigo en 2003, y crea la sala homónima y primera sala alternativa de la ciudad olívica, a partir...

    Arar

    Trabajamos para ese territorio desatendido. Buscamos en ese lugar incierto de lo sensacional, no explícito. Así la escena no es más que un tubo amarillo de desescombro, de esos que se colocan en el balcón. Y la idea es precipitar lo que no se dice, lo que no se hace.…

  • Directo 9

    Como resumen podemos decir que Pisando Ovos es una compañía de danza contemporánea desde 2004, residente en el Teatro Ensalle de Vigo y dirigida por Rut Balbís. La base de...

    Directo 9

    Una pieza sobre el directo, un concierto donde los cuerpos son los protagonistas, y no sólo los cuerpos de los bailarines. Directo 9, la novena pieza de Pisando Ovos y primera en la que Rut Balbís no forma parte del elenco: un proyecto para un Dj y tres bailarines. Directo…

  • Sempreviva. A raíz da casa

    Se forma en danza contemporánea, clásica y butoh. Ha estudiado y trabajado con las compañías: Matarile Teatro, Cía A Raia, Cía Esteoeste, Cía Andrés Corchero, Cía Mai juku, Cía Lucas...

    Sempreviva. A raíz da casa

    Ser lingua, óso, insecto, tren, banco, neno, árbore, area do parque, nai, e as veces ser ti ou ela, coma un eco a acompañar calqueira movimento. A morte continúa negociando sen pausa na pregunta ¿e non é millor competir e patria e gloria e tatatá? No marco dunha porta sen…

  • Seiscordas ’18

    , , ,

    Terrorismo de autor es un colectivo audiovisual nacido en 2012 cuya obra se enmarca dentro del cine ensayístico, documental y experimental. Su práctica asume una herencia crítica no exenta de...

    Seiscordas ’18

    El Seiscordas sigue renovándose a sí mismo y este año une artistas de muy diferente índole. Estos son los creadores y las obras que estarán este fin de semana. Dos se presentarán el viernes, otros dos el sábado y el domingo 'Noites de danza intensa' todos los artistas utilizarán el…

Todos los derechos reservados Teatro Ensalle