Vicente Arlandis es un artista y eso significa que casi nada de lo que hace lo hace por dinero.
De hecho, si calculamos el tiempo invertido además de la colaboración de otras personas en esta actividad las ganancias serían de risa. La gente sabe que los artistas cobran poco, por eso Vicente tiene muchas propuestas de trabajo muy mal o incluso no remuneradas. Vicente también es editor porque hace libros y luego trata de venderlos. Además, es bailarín y trabaja con otras compañías. En realidad, esto es lo que mejor le funciona porque generalmente suele cobrar por lo que hace y además le pagan a los pocos días de haber realizado la tarea. También es distribuidor porque él es el encargado de vender su propio trabajo. Se le da bastante bien las redes sociales y cada día piensa de qué manera comunicar bien lo que está haciendo así que también podríamos decir que es comunity manager. Hasta hace poco era su propio gestor porque aprendió con unos tutoriales de internet a hacerse los trimestrales, aunque en el último año ha recurrido a un profesional. A veces le piden que escriba textos para revistas por cantida es simbólicas o tiene que escribir los textos para los dosieres de sus trabajos, pero nunca se considerará escritor. Ahora mismo está escribiendo, junto a un guionista de verdad, el guion de un documental que preparan para el año que viene. Últimamente también le interesa mucho la música y en sus últimos espectáculos ha hecho él mismo la banda sonora de los mismos. Le gusta la fotografía y el vídeo y puede usar perfectamente cualquier software de video y audio como Premiere y Photoshop. El diseño gráfico no es su fuerte, aunque puede imitar muy bien a reconocidos diseñadores cuando tiene que hacer los carteles de sus espectáculos. La página web de Taller Placer, colectivo al que pertenece y del que se encarga de hacer la difusión trimestral de sus trabajos, la ha diseñado y realizado él mismo.
Para más información sobre el trabajo de Vicente Arlandis y Taller Placer.
http://www.tallerplacer.com /