Canchales
En algunas zonas del interior de España, principalmente Extremadura y La Mancha, los pastores se encuentran ocasionalmente para compartir y acompañarse. Son breves encuentros, pero, o así lo veo yo, continúan al lado de los protagonistas muchos pasos después. En el largo camino que les queda tendrán tiempo de volver a lo hablado, de andar con ello. Hay un paisaje en concreto que acostumbra ser idóneo para este tipo de encuentros: las faldas de las montañas. Allí los caminantes encuentran grandes cantidades de rocas debido a los derrubios. El viento y la lluvia se encargan de erosionar y dar forma a la piedra, aplanar y alisar en forma de “tartera”, para dar asiento (e impulso) al viajero perdido. Estas tarteras también son conocidas como canchales.
-
Canchal VIII – Seis Cordas
13/12/2019 22:00 - 15/12/2019 21:0022:00La cuarta y última de las intervenciones que la compañía Ensalle realizará en el proceso de creación de lo que será la pieza "Antes de…
-
Canchal VII. Sergi
La tercera de las intervenciones que la compañía Ensalle realizará en el proceso de creación de lo que será la pieza “Antes de que llegue…
-
Canchal VI. Terrorismo de autor
La primera de las intervenciones que la compañía Ensalle realizará en el proceso de creación de lo que será la pieza “Antes de que llegue…
-
Canchal V. Antonio y Magrinyana
Encuentro de Ensalle con Antonio Fernández Lera y su compañía Magrinyana, en el cruce de caminos que supone la publicación del texto "Arar" de Pedro…
-
Canchal IV. Juan y Antonio
Para nosotros Juan es una huella que nos hemos encontrado en el camino, alguien que te cruzas en el viaje aunque no esté presente. Imagínate…
-
Canchal III. Mónica
Para llegar a Después de Camarina, Ensalle citó dos Canchales en su trayecto: una parte del camino sería un paseo, como gotas por un hilo,…