La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Canchal III. Mónica

,

  • Martes
  • 22
  • Noviembre
  • 21:00
  • Miércoles
  • 23
  • Noviembre
  • 21:00

Para llegar a Después de Camarina, Ensalle citó dos Canchales en su trayecto: una parte del camino sería un paseo, como gotas por un hilo, con El Canto de la Cabra; en otra ocasión montaríamos una arena de circo, un circo de palabras y gestos, una orquesta, una procesión y un pasacalles con Cambaleo para arrancar de nuevo dejando todo atrás.
Apenas recién estrenada “la Camarina”, después de la gira mexicana de Las calles corrían por las calles, comenzamos a preguntándonos ¿y ahora qué? ¿a dónde o por dónde o cómo?. En medio de todas esas preguntas nos encontramos en un canchal con Mónica Valenciano que venía atraída por el sonido del Seiscordas.
Este canchal, como los anteriores, se mostrará al público dos noches, y no volverá a suceder.

Ficha artística

Pedro Fresneda
Raquel Hernández
Nacho Muñoz
Artús Rey
David Santos
Mónica Valenciano.

Ensalle

Teatro Ensalle nació en Madrid en 1997, la compañía se afinca en Vigo en 2003, y crea la sala homónima y primera sala alternativa de la ciudad olívica, a partir de entonces estrenan una función todos los años.
Durante los primeros años se usaron en escena textos de autores tan esenciales como Thomas Bernhard, Werner Schwab o Michel Azama; autores con los que, de un modo u otro, se sienten próximos, pero no tanto por el contenido argumental o por las experiencias de sus personajes sino por cierto compromiso con la escena como expositor de inquietudes sociales y por lo que llamamos “el sitio” desde el que son creadas. Este “sitio” aparece como una expresión demasiado general para tan variada multiplicidad de pensamientos, formas, conceptos, manos y experiencias, pero sí hay algo común.
Más tarde, la necesidad de encontrar una voz y un cuerpo propios hace que la compañía empiece a trabajar más profundamente en una propuesta más personal. De ahí que a partir del año 2004 Teatro Ensalle comience a trabajar con dramaturgias de Pedro Fresneda, director, iluminador y autor de los textos de las producciones generadas desde entonces. El resultado son piezas más próximas a los creadores y, en consecuencia, al espectador que las contempla, la manida expresión contemporáneo cobra un sentido etimológico porque literalmente “está pasando en este momento”. A su vez, las inquietudes de la compañía les llevan a realizar una exposición crítica de la sociedad que hemos creado tan alejada en su práctica de los ideales en los que solemos creer como individuos y del potencial que escondemos en ellos.

Sitio web

https://teatroensalle.com/la-compania

Más info