La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Paisajes de extinción

  • Viernes
  • 19
  • Enero
  • 22:00
  • Sábado
  • 20
  • Enero
  • 22:00
  • Domingo
  • 21
  • Enero
  • 21:00

Reivindicar el abandono, de eso habla esta pieza, de reivindicar la interrupción, la detención del movimiento para que los sentidos recuperen su capacidad de sentir, dejar de tocar para poder acariciar, dejar de oler para intuir, dejar de escuchar para oír, dejar de mirar para ver, sin focalizar, sin intención pero con atención, sin necesidad de comprender, pero con los oídos abiertos pero con los ojos abiertos no a lo que escuchamos ni a lo que miramos sino a todo lo que oímos y vemos sin que para ello exista sonido o exista luz.

Muestra textual:

Apareció el libro casi descompuesto después de un largo abandono. Ese libro no era un libro de artista sino un libro de vida, de un fragmento vital que yo había pintado, página por página, con esencias de cocina (también el olor a curry o a pimienta había desaparecido). Contenía, además, pensamientos diversos escritos a mano sobre aquel Berlín donde entonces me encontraba, y algunas fotos que con el tiempo ý la humedad se habían borrado por completo.
Logré despegar las páginas del libro, aún provocando en él tantas heridas que el libro perdió toda su apariencia como libro, pero recuperando, de este modo, una insospechada y misteriosa fuerza. Supe, entonces, que era mi abandono lo que me había empujado a buscar el abandono de las urbes, y lo que, también ahora, me retenía en este mundo comido por la desesperanza.
El abandono que me da la ilusión de formar parte de un todo, a la vez inmóvil y al mismo tiempo a la deriva, como un árbol que crece en mitad de las vías muertas, como unas vías que avanzan sin control en medio del bosque, sin trenes, solo sus raíles que dibujan y dibujan apenas un camino lleno de interrupciones.

Ficha artística

Eva Alfonso y Julio Fernández
Texto y Dramaturgia: Julio Fernández Peláez
Creación artísitca: Eva Alfonso y Julio Fernández
Movimiento: Eva Alfonso
Iluminación: Montse Piñeiro
Visuales: Montse Piñeiro y Julio Fernández
Música canción: Rubén Abad.

 

  • Viernes 19-01-2018 22:00
  • Sábado 20-01-2018 22:00
  • Domingo 21-01-2018 21:00

Anómico Teatro

Anómico Teatro es una compañía teatral dedicada a la investigación en nuevos lenguajes fundada en 2011 por Eva Alfonso y Julio Fernández. En todas sus piezas, hay una honda preocupación política y social que no olvida la forma. A través de un lenguaje que es, a su vez, mezcla de otros lenguajes: performance, poesía, ensayo, vídeo, danza, acción artística, teatro… se configuran estructuras escénicas de una gran belleza poética, tal y como ocurre en Esgotar os ollos, Julieta Virtual, Exceso de conversación con gaviotas, Preferiría non facelo, Ensayo sobre la lejanía y la más reciente Optimismo Florence.

Mediante relaciones entre contenido y continente, significado y significante, conceptos y dispositivos, acontece la redefinición del teatro como lugar para la experiencia, para el re-descubrimiento de las emociones.

Sitio Web

https://anomicoteatro.wordpress.com/

Más info