La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Seiscordas ’18

, , ,

  • Viernes
  • 23
  • Noviembre
  • 22:00
  • Sábado
  • 24
  • Noviembre
  • 22:00
  • Domingo
  • 25
  • Noviembre
  • 21:00

El Seiscordas sigue renovándose a sí mismo y este año une artistas de muy diferente índole. Estos son los creadores y las obras que estarán este fin de semana. Dos se presentarán el viernes, otros dos el sábado y el domingo 'Noites de danza intensa' todos los artistas utilizarán el espacio de la sala entero para improvisar juntos.

Viernes 23:
Terrorismo de autor. Los límites del deseo (o) El peligro de estar vivos: Fugarse entre lo limitado e ilimitado. Saltar de lo imposible a lo posible. Correr desde la pulsión hasta su descarga. Desear entre la vida y la muerte.
Una deriva de Terrorismo de autor a través de paisajes fílmicos y sonoros por donde circula y habita el deseo.
Sergi Fäustino. Fäustino IV 803 cc: Podría decir que me he encontrado revisitando el pasado para entender el presente y poderlo compartir. Al abordar la idea de historia personal la cosa se ha desplegado en una multitud de áreas de trabajo relacionadas entre sí como la herencia genética, los límites del cuerpo, la relación con el tiempo o la fisicalidad. El estudio físico y teórico de estas áreas son las que conforman este largo proceso que empezó hace 6 años y que se ha ido materializando en las piezas FÄUSTINO, FÄUSTINO II, FÄUSTINO III, FAUSTINO IV (que presenté aquí en Vigo hace dos años) y en la pieza que os proponemos, FÄUSTINO VI.

Sábado 24:
David Espinosa. Una Historia Universal: Continuando la experimentación con el objeto como elemento narrativo, hemos intentado
teatralizar la historia universal desde nuestra propia perspectiva, generando un recorrido audiovisual por algunos de los acontecimientos que constituyen el desarrollo de la humanidad. “La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder” Aristóteles. Filósofo griego (384 AC-322 AC)
Gichi-Gichi Do. Péndula (eppur si muove): Péndula (eppur si muove) es una pieza compuesta a partir de un conjunto de materiales que conforman un falso archivo documental en el que se rastrean los hallazgos de dos científicos (desaparecidos en extrañas circuntancias) que en medio de una devastadora epidemia descubren una efectiva cura para esta, cosa que les enfrenta a los poderes fácticos.

Domingo 25:
'Noites de danza intensa'. Improvisación de todos los participantes del programa con toda la sala a su disposición.

Ficha artística

David Espinosa
Sergi Fäustino
Óscar G. Villegas
Luciana Pereyra Argoff
Terrorismo de autor

Vídeos

David Espinosa

La obra de David Espinosa gira en torno a la idea de representación y a la ruptura de los límites de la teatralidad, cuestionando para ello el hecho escénico y alterando la ecuación de los elementos que la componen.
Manteniendo un espíritu critico, cargado de ironía, sobre la sociedad y el mundo del arte, intenta en cada creación desarrollar un juego formal que sorprenda al espectador y le haga partícipe en el visionado de la obra, exponiendo con crudeza los mecanismos y planteamientos del trabajo.
Interesado cada vez más por la creación de significado a través de la relación entre la forma, la luz y el sonido, ha profundizado en el concepto de espectacularidad planteando dispositivos que mediante métodos precarios y “low tech” generan efectos cargados de teatralidad.
Juguetes para adultos, con los que ofrece una particular experiencia donde el componente lúdico tiene tanto valor como el discurso artístico, creados de una forma artesanal, casera, que siguiendo la doctrina punk del “hazlo tú mismo” acercan al espectador la creación contemporánea, evitando la figura del artista elitista y endogámico.

Más info