Diego M. Buceta
Titulado superior en interpretación textual por la ESAD de Galicia (2005-2009). Entre los años 2009 y 2010 se formó en artes circenses en la escuela Carampa de Madrid, especializándome en técnicas aéreas (trapecio fijo y telas). En el año 2010 ingresó en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid, estudios que terminó en el Conservatorio Profesional de Danza de Granada en el año 2015. Complemento su formación con profesionales como Lucas Condró, Sharon Fridman, Laly Ayguade, Les Slovaks, Rootlessroot Company, Jose Agudo (Akram Khan Company), Jorge Crecis, Daniel Abreu, Dairakudakan Temputenshiki, Cranämour Company, Hisako Horikawa y Patricia Caballero entre otrxs.
Desarrolla su carrera profesional en montajes de creadorxs como Álvaro Frutos/ Los negros (Waterloo, Zaragoza, 2017), Sharon Fridman (Nido/Rizoma, Holanda, 2016), Olga Cameselle/ A Artística Produccións (Leixaprem, non me veñas con cantigas, Galicia, 2016), Tino Sehgal (Instead of Allowing Some Thing to Rise Up to Your Face Dancing Bruce and Dan and Other Things, Sevilla, 2015/ 2016), Jorge Crecis (Whistleblower , Granada, 2015) y Antonio Ruz (Manipula, Granada ,2014). Entre los años 2014 y 2016 coorganiza el evento de regularidad mensual de microdanza Danzamatique en la sala de artes escénicas Vladimir Tzekov de Granada, años en los que comienza su labor como docente en danza en diferentes centros hasta la actualidad. Actualmente hace parte junto con Belén Bouzas y Fran Martínez de la compañía de danza contemporánea Prácido Domingo con la que desarrollan trabajos de creación propia y talleres de Aikido aplicado a la danza. No hay que ser una casa para tener fantasmas es nuestro primer trabajo juntxs, siendo estrenado en julio de 2017 en el Festival Artes no camiño de Sarria y ganador del 1º premio en el certamen Xuventude Crea 2017.
Más info