Miguel Ángel Altet
Actor, estudia filosofía en la Universitat de València, Arte Dramático en la RESAD de Madrid e interpretación en el Laboratorio W. Layton. Ha trabajado con destacados creadores de la escena contemporánea nacional e internacional como Rodrigo García, Gary Stevens, Eddie Lad, Angélica Liddell, Antonio Fernández Lera (Magrinyana), Sergi Faustino o Carlos Fernández, entre otros.
En los últimos años ha participado en las obras: Muñecos Rotos de María Velasco y Santiago Giralt (2017), Entre las luces y las sombras: libertad, texto y dirección de Carlos Marquerie (2015), Primer amor de Letizia Russo, dentro del proyecto Fabulamundi.Playwriting Europe (2014), Conversación en rojo, texto y dirección de Antonio Fernández Lera, estrenado en el XII Festival Escena Contemporánea de Madrid (2012), Turquía de Arturo Sánchez Velasco, dirección de Miguel Ángel Altet (2009), «Z”, creación de Sergi Faustino, estrenado en el Teatre Lliure, dentro de la muestra Radicals Llura (2009), 10.000 años, texto y dirección de Carlos Fernández, estrenado en Citemor – 30º festival de Montemor-o Velho, Portugal (2008), Cof y corff, creación de Eddie Ladd, presentado en el festival Madrid en Danza (2008), Ansia de Sarah Kane, dirección de Xavi Puchades, estrenado en València Escena Oberta V.E.O. (2008), Perro muerto en tintorería: Los Fuertes, texto y dirección de Angélica Lidell, estrenado en el C.D.N. Teatro Valle Inclán de Madrid (2007), De los condenados creación de Sergi Faustino, estrenado en el Teatre Lliure dentro de la muestra Radicals Lliure (2007), Ciudadano Sade de Paco Zarzoso y Sergio Aguilar, estrenado en València Escena Oberta V.E.O. (2007), Todo es distinto de como tú piensas, texto y dirección de Carlos Fernández, (Premio Casa de América de Dramaturgia innovadora), estrenado en el Festival Escena Contemporánea de Madrid en la sala Cuarta Pared (2006), Ácaros de Xavi Puchades, estrenado en el Teatro de los Manantiales (2004).
Con La Carnicería Teatro participa en las creaciones de Rodrigo García: Somebody to love (2001), Haberos quedado en casa capullos (2000), Amigos hasta hoy (1999), Conocer gente, comer mierda (1999), Protegédme de lo que deseo (1997), El dinero (1996), Notas de cocina (1994), Los tres cerditos (1993), Vino tinto sobre un texto de Thomas Bernhardt (1993), Tempestad de W. Shakespeare y W.H. Auden (1993) y Prometeo (1992).
Con Magrinyana (Madrid) ha intervenido en Conversación en rojo (2012), Las islas del tiempo (2003), Mátame, abrázame (2002), Monos locos y otras crónicas (2000) y Plomo caliente (1998), escritas y dirigidas por Antonio Fernández Lera.
Ha trabajado en otros montajes como: Hamlet (retrato de familia) (2011), Preparadise sorry now de R.W. Fassbinder (2002), And de Gary Stevens (2000), Cuando los paisaje de Cartier Bresson de Pere Peiró (1999), Los justos de Albert Camus (1998), El castillo de Lindabridis de Calderón de la Barca (1989), Severa vigilancia de Jean Genet (1988), El Rufián en la escalera de Joe Orton (1987), Las Mujeres Sabias de Molière y El concierto de San Ovidio de Buero Vallejo dirigidas ambas por Miguel Narros (1986).