La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Arar

Sinopsis

“Saltas de incertidumbre en incertidumbre, el horizonte termina siendo una raya y detenerse es quedarse pegado al último texto y el último no tiene por qué ser el acertado.”

La obra habitada en la escena por Raquel Hernández, Artús Rei y Pedro Fresneda, construye un espacio escénico en constante trasformación, habitable para público y actores. Este trabajo explora en la insistencia de búsqueda del momento presente, la musicalidad de los cuerpos, la palabra y el espacio, confluyendo en la mixtura de lenguajes.

Arar se enmarca en el proyecto Canchales; una iniciativa para la investigación escénica promovida por la compañía desde 2016, a partir de la cual, se invita a creadores de la escena contemporánea a participar de sus procesos de creación, posibilitando experimentar caminos comunes y ahondar en ideas desde distintas perspectivas y lenguajes. Arar contó con la colaboración artística con Juan Loriente y Antonio F.Lera.

Texto publicado por Colección Pliegos de Teatro y Danza, EDITORIAL AFLERA (Nº66). https://pliegosteatroydanza.wordpress.com

 

Ficha artística

Con: Raquel Hernández, Artús Rei y Pedro Fresneda
Dirección, y Texto original. Pedro Fresneda
Ayudante de dirección: Raquel Hernández.
Proceso compartido con: Juan Loriente (Canchales IV) y Antonio Fernández Lera / Magrinyana (Canchales V)
Espacio escénico. Cía. Ensalle
Iluminación y Espacio Sonoro: Pedro Fresneda
Fotografía. Bieito Rei, Elena Vázquez Ledo, María Costa
Con el apoyo de: AGADIC, INAEM y Asociación de Amigos de Teatro Ensalle

Dossier