Sinopsis
Memo es, por decirlo de algún modo, un viaje a través de la memoria visual, corporal y auditiva a corto y largo plazo como búsqueda de otros procesos de creación. Combinar, interrumpir, jugar con o “intentar asir el movimiento que le va a faltar a la imagen unos años después”. Algunos paisajes se repiten pero no son ni pueden ser los mismos, o no deberían. Caminar sobre piedras ya tropezadas y decir algunas cosas para que se digan.
Durante el proceso de creación se incorporó el colectivo audiovisual Terrorismo de autor, que no son ajenos en absoluto a propuestas sobre los procesos de la memoria, sus logros y sus defectos. Y la colaboración entre ambas compañías tampoco es nueva, de ahí que la semana de trabajo juntas hiciera crecer tanto la pieza. La mirada de Terrorismo, o más bien el reflejo que devuelve, siempre genera sentidos diferentes o aporta otras dimensiones, nuevos campos de exploración, o dicho de otro modo, como si de repente alguien abre la ventana.
“Somos memoria: sensorial, emocional, semántica y, también, selectiva. Percibimos, sentimos, procesamos, repetimos, reproducimos, comunicamos… pero también manipulamos y olvidamos. Somos el último paso conocido del mamífero, su techo. No sólo nos criamos con leche, mamamos memoria. Y memoria damos de mamar.”
Ficha artística
Dirección, Texto y dramaturgia: Pedro Fresneda
Creación e interpretación: Raquel Hernández, Artús Rei
Espacio escénico: Ensalle
Diseño de iluminación: Pedro Fresneda
Asistencia técnica en gira: Jaume Blai
Creación audiovisual: Terrorismo de autor
Espacio sonoro: Ensalle
Fotografía: Andrea Montero, María Costa, Elena Vázquez
Producción y Distribución: María Costa
Con el apoyo de: Xunta de Galicia, AGADIC, INAEM
Dossier







