La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Procedimientos ante el vacío

Sinopsis

Una mirada fronteriza
El cuerpo recipiente. “Lugar impregnado de memoria, (resonancia) de tiempo -espacio, guardián de rastros, tránsitos; depósito de esencias y ausencias que operan secretamente en un proceso alquímico que mezcla, funde y combina, cifrando imágenes potenciales y nuevos gérmenes que brotarán de forma aún impredecible.” 

Mónica Valenciano.

“Creo que es el momento de observar el comportamiento del individuo y de esa colectividad a la que llamamos sociedad ante lo inesperado. ¿Cómo se mueve un cuerpo ante el vacío? ¿Qué significa su silencio? ¿Cuál son las palabras que un actor/persona/animal social puede decir frente a la incertidumbre de lo desconocido? ¿Cuáles son los pasos de una coreografía que se realiza sobre un terreno tan resbaladizo?”

Pedro Fresneda

Ficha artística

Con Raquel Hernández, Artús Rei, David Santos (bajo eléctrico), Nacho Muñoz (piano y sintetizadores).
Dirección: Pedro Fresneda.
Tutoría y Colaboración: Mónica Valenciano.
Iluminación y espacio escénico: Pedro Fresneda.
Espacio sonoro: David Santos y Nacho Muñoz.
Fotografía: David Ruíz.
Colaboran  Agencia Gallega de Insdustrias Culturales (AGADIC), Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y Asociación de Amigos de Teatro Ensalle.

Una pieza creada en el contexto de CANCHALES III (Mónica), colaboración entre
Mónica Valenciano y la compañía Ensalle.
Producción de Cía. Ensalle con la ayuda de la Agencia Gallega de Industrias Culturales (AGADIC).

 

Dossier