La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Antes de que llegue la Bestia

  • Viernes
  • 14
  • Mayo
  • 20:00
  • Sábado
  • 15
  • Mayo
  • 20:00
  • Domingo
  • 16
  • Mayo
  • 20:00

Bestia es la palabra clave de la pieza. La Bestia política y económica, la Bestia social, lo que ha dejado la Bestia en nuestros cuerpos, mi propia Bestia. La mirada se sitúa en el contexto socio-político actual, hoy. Cómo está construido el sistema, cómo nos afecta, cómo nos relacionamos con él, cómo podemos evidenciar a la Bestia, cómo podemos destruir la evidencia.

Antes de que llegue la bestia uno de los últimos trabajos de ENSALLE con dirección y texto de Pedro Fresneda, se enmarca en el contexto Canchales. Una iniciativa de investigación escénica promovida por la compañía desde 2016, en la cual, invitan a creadores de la escena contemporánea a participar de sus procesos de creación.
Para este nuevo trabajo, se contó con la colaboración artística de Terrorismo de autor (colectivo audiovisual), Antoine Forgeron (iluminador, Dir. Técnico) y Sergi Fäustino (bailarín, creador) en el proceso de creación. Y con el apoyo del AGADIC, Xunta de Galicia en la producción.

Ficha artística

Con Raquel Hernández, Artús Rei y Pedro Fresneda
Dirección y texto: Pedro Fresneda
Material audiovisual: Terrorismo de autor
Fotografía: Bieito Rei, Alba Acuña Blanco, Antía Pérez Iglesias
Diseño de Iluminación y espacio escénico: Pedro Fresneda
Colaboración artística: Terrorismo de autor, Antoine Forgeron, Sergi Fäustino
Con el apoyo de: AGADIC, Xunta de Galicia, INAEM
Distribución y producción: María Costa

  • Viernes 14-05-2021 20:00
  • Sábado 15-05-2021 20:00
  • Domingo 16-05-2021 20:00

Ensalle

Teatro Ensalle nació en Madrid en 1997, la compañía se afinca en Vigo en 2003, y crea la sala homónima y primera sala alternativa de la ciudad olívica, a partir de entonces estrenan una función todos los años.
Durante los primeros años se usaron en escena textos de autores tan esenciales como Thomas Bernhard, Werner Schwab o Michel Azama; autores con los que, de un modo u otro, se sienten próximos, pero no tanto por el contenido argumental o por las experiencias de sus personajes sino por cierto compromiso con la escena como expositor de inquietudes sociales y por lo que llamamos “el sitio” desde el que son creadas. Este “sitio” aparece como una expresión demasiado general para tan variada multiplicidad de pensamientos, formas, conceptos, manos y experiencias, pero sí hay algo común.
Más tarde, la necesidad de encontrar una voz y un cuerpo propios hace que la compañía empiece a trabajar más profundamente en una propuesta más personal. De ahí que a partir del año 2004 Teatro Ensalle comience a trabajar con dramaturgias de Pedro Fresneda, director, iluminador y autor de los textos de las producciones generadas desde entonces. El resultado son piezas más próximas a los creadores y, en consecuencia, al espectador que las contempla, la manida expresión contemporáneo cobra un sentido etimológico porque literalmente “está pasando en este momento”. A su vez, las inquietudes de la compañía les llevan a realizar una exposición crítica de la sociedad que hemos creado tan alejada en su práctica de los ideales en los que solemos creer como individuos y del potencial que escondemos en ellos.

Sitio web

https://teatroensalle.com/la-compania

Más info