La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Cadena de montaje

  • Lunes
  • 29
  • Marzo
  • 20:00
  • Martes
  • 30
  • Marzo
  • 20:00
  • Miércoles
  • 31
  • Marzo
  • 20:00

El espectáculo es la confluencia de tres acciones:
El texto de Suzanne Lebeau dicho por dos actrices como un mantra, como una toma de postura. Hablar de lo que nadie quiere hablar. Decirlo bien clarito.
La ceremonia de lucha de las mujeres, la iconografía de su lucha silenciosa que llena el espacio poco a poco, hasta que se sientan las ausencias de cada mujer asesinada.
La coda final: la bailarina de negro que baila en el espacio que queda, para recordar, en memoria, bailar para proyectar el futuro desde la memoria.

«El espectáculo es un proyecto de reflexión y denuncia de los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez (México), tomando estos eventos como punta de lanza de algo que pasa en todo el planeta con las mujeres en la sociedad patriarcal en que vivimos. En el texto de Suzanne Lebeau queda claro que esta violencia está incrustada en nuestra forma de vivir, que forma parte de nuestra vida cotidiana, en nuestros hábitos y que deambula libre por los entresijos de nuestra sociedad y que está íntimamente ligada la explotación laboral salvaje que ejerce este sistema económico antes llamado capitalista, como una forma de dominación social. »
“…Nadie presta atención a estos asesinatos, pero en ellos se esconde el secreto del mundo”
Roberto Bolaño (2666-La parte de Fate)

Ficha artística

Eva Blanco, Begoña Crespo, Carmen Werner
Autoría: Suzanne Lebeau
Dirección: Carlos Sarrió
Asistente a la dirección artística: Antonio Sarrió
Dramaturgia e iluminación: Carlos Sarrió
Coreografía: Carmen Werner
Escenografía y vestuario: Palco CB
Fotografía: David Ruiz
Asistente de iluminación y diseño gráfico: Julio C. García
Técnico: Víctor Rodrigo

Cambaleo Teatro

Cambaleo Teatro nace en 1982, como compañía profesional. En estos 39 años podemos contemplar dos etapas diferenciadas incluyendo Teatro para adultos en Sala, Teatro para Niños, Teatro de Calle, Espectáculos Especiales, Performances, Pedagogía Teatral y desde 1989 y hasta Marzo del 2021 hemos gestionamos y programado la Sala de Teatro La Nave de Cambaleo, precintada actualmente sin motivo aparente.
La compañía ha participado en numerosos Festivales en España como El Festival de Otoño de Madrid, Escena Contemporánea, Teatralia, El Festival Iberoamericano de Cádiz… También hemos viajado con nuestros espectáculos a Portugal, Francia, Alemania, Polonia, Bolivia, Venezuela, Nicaragua y México.
A lo largo de este tiempo, hemos desarrollado con nuestro trabajo una apuesta teatral basada en la continuidad del equipo de trabajo, y en la búsqueda de un lenguaje teatral propio, reflexionando siempre sobre el mundo que nos rodea.

Más info