La propuesta CAER en Santiago es una obra escénica que trabaja la poética de la caída. Se basa en
un proyecto existente: CAER, CAER, CAER, dirigido por Richard Mascherin. Para esta ocasión el proyecto
experimenta cómo se adaptan sus ideas principales al entorno de la ciudad de Santiago de Compostela.
Esta ramificación del proyecto se creó junto a las artistas Laura Iturralde, Sam Fuentes, Alberto
Cernadas y Da Rocha, a cargo de la iluminación, videoproyección y música, para el programa de clausura
del Festival Internacional de Cine Curtocircuíto.
CAER en Santiago acciona con un acto performático
y cae en la danza contemporánea. Esta pieza busca tomar acciones que lleven al cuerpo a perder el
control, desde el impulso, la gravedad o el esfuerzo corporal. La relación entre la caída emocional
y la física, entre el placer y el dolor, entre el sonido y el cuerpo, entre la danza y la performance.
La obra propone un viaje hacia la ingravidez. Se muestra un cuerpo que se lleva a sí mismo hacia su
decadencia, a través de la relación con objetos, la fisicalidad y el campo sonoro. La ascensión cogerá
relevancia en el teatro hasta llevar al cuerpo a su caída más física.
Ficha artística
Coreografía, concepción e intérprete: Richard Mascherin
Música en directo: Alberto Cernadas y Da Rocha
Diseño lumínico: Laura Iturralde
Visuales: Sam Fuentes
Confección de vestuario: Marisa Maggi
Fotografía: Cristina Padín
Con el apoyo de: Curtocircuíto - Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela
Apoyos recibidos al proyecto CAER, CAER, CAER: Graner (Catalunya), Centro Coreográfico Canal (Madrid),
Danseu Festival (Catalunya), Konvent (Cantalunya), Mapas Fest (Canarias), Fiver Dance Film Festival
(La Rioja), L’Estruch Fábrica de creació (Catalunya), PiedeBase (Canarias).