La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

El aniversario

  • Viernes
  • 4
  • Diciembre
  • 20:30
  • Sábado
  • 5
  • Diciembre
  • 20:30
  • Domingo
  • 6
  • Diciembre
  • 20:30

Estamos de celebración. Es hora de la fiesta de cumpleaños y todo el mundo es bienvenido en casa. Las paredes cálidas acogen a los invitados, nada malo puede pasar en casa. Nada doloroso. Somos la manada que se salva, así que bebemos y bailamos como si no hubiera un mañana. Bailamos hasta que los zapatos nos hagan daño, hasta que olvidemos quiénes somos, cuál es nuestro lugar en el mundo. Bebemos y bailamos y transformamos nuestra existencia en una pereza festiva. Sed bienvenidos, pasad.
Felicidades.

(El jueves 3 de Diciembre se realizará un función para público concertado de instituto a las 12h)

Ficha artística

Águeda Llorca, Andrea Torres y Juan Andrés González
Dirección: Jacobo Pallarés
Textos y daramaturgia: Lucía Sáez, Juan Andrés González y Jacobo Pallarés
Música: Vicky Trillo y Juan Andrés González
Diseño iluminación: Miguel Pardo (Zas)
Diseño audiovisual: Beatriz Herráiz
Animadores AV: María Pulido, Sara Álvarez y Miquel Vidal
Diseño vestuario: Anabel Ferrer
Objetos: Los Reyes del Mambo
Asesoría movimiento: Maribel Bayona
Producción: Gloria Pitarch, Belén Perelló, Paula Rausell
Comunicación: Paula Rausell
Voz en off: Vicent Domingo
Coro de niñas: Andrea, Nayara, Aitana, Maria, Blanca, Diana, Sara, Andrea Agut, Vera, Mar, Wilma, Jorge, Sandra, Mame Fatou

Video

Teatro de lo Inestable

teatro de lo inestable es una compañía con más de treinta creaciones desde tres teatre, que representa más de 500 funciones, que estrena en espacio inestable y gira por la salas de la red de teatros alternativos de españa desde 2009; y que en 2012 realiza su primera gira internacional.

como creadores escénicos necesitamos crear espectáculos que nos permitan crecer como actores, directores, escritores dentro de una tendencia inconformista, crítica, poética, de formas y contenidos contemporáneos. teniendo en cuenta el tiempo que vivimos y las inquietudes de los que participamos de la creación. y con estos espectáculos deseamos remover algo en el espectador como pensar un poco más, amar fieramente, reír sin compasión o afilar su mirada crítica.

Más info