La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Heartbeat

  • Viernes
  • 9
  • Noviembre
  • 22:00
  • Sábado
  • 10
  • Noviembre
  • 22:00

Heartbeat es un solo de movimiento para un intérprete. La primera finalidad de este solo es ocupar un espacio y un tiempo bailando. Una sesión de música dance, hip hop, techno y electrónica sirven de base al movimiento. La pulsación de la música es la que marca el ritmo y la que ofrece el estímulo al cuerpo para moverse.



En Heartbeat el movimiento es un elemento plástico y expresivo resultado del uso, gestión y modulación de la energía. Una propuesta donde se juega a buscar los límites espaciales, temporales y energéticos de un cuerpo.

Nota: debido a la duración de la propuesta se permite entrar y salir de la sala según las necesidades del espectador.

Este solo fue preestrenado el 30 de octubre de 2016 en la sala Pradillo de Madrid, estrenado el 20 de enero de 2017 en la sala Carme Teatre de Valencia y mostrado en La Caldera de Barcelona.

Lo que se ha escrito sobre el trabajo:

Fernando Gandasegui entrevista a Sandra Gómez en la sección Mambo de Teatron:

Sandra Gómez: “Relaciono el latido del corazón con la pulsación de la música techno”

Mail de Andrea González a Juanito Jones:

Mail de Andrea González a Juanito Jones

"Baila, baila, baila sin parar" de Begoña Donat en Culturplaza:
http://valenciaplaza.com/baila-baila-baila-sin-parar

Ficha artística

Idea e interprete: Sandra Gómez.
Proyección: Sergi Faustino.
Luces: Antoine Forgeron.
Fotografía: Alain Dacheux.
Gracias a: Espai Flotant.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia.
Este trabajo se ha gestado dentro del espacio de encuentro e intercambio misióndivina.

Video

Sandra Gómez

Sandra Gómez. Master en Producción Artística por la Facultad de Bellas Artes de Valencia (especialidad en Pensamiento Contemporáneo y Cultura Visual). Licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Valencia y amplia formación en danza contemporánea en Valencia y Bruselas. Ha trabajado como creadora junto a Vicente Arlandis en el colectivo LOSQUEQUEDAN en numerosos proyectos que son mostrados en diferentes festivales de ámbito nacional desde 2001 hasta 2012. Desde el año 2012 trabaja de forma independiente en proyectos centrados en el cuerpo y el movimiento: Preludio y fuga (Valencia, 2019), Tot per l´aire (BAD, Bilbao, 2018), B.R.S (IVAM,Valencia, 2017), Heartbeat (Valencia, 2017), No soy yo (Valencia, 2016), Tentativa and Guests (Valencia, 2016-2014), The love thing piece (Madrid, 2013) y Tentativa (Valencia, 2012). También participa en otros proyectos como El Canto de lo inacabado junto a Rocío Perez y Amparo Maiques, Bombas Gens, Valencia, 2019), El Resto de Fernando Gandasegui (EACC, Castellón, 2019), Cuerpo gozoso se eleva ligero de Vicente Arlandis (CCD, Madrid, 2019), Estoy pensando en Tortugas de Claudia Faci (Naves Matadero, Madrid, 2018), Ornamento=delito, visita guiada desde la danza junto a Rocío Pérez y Santi de la Fuente (Bombas Gens, Valencia, 2017-18), En esta parte esquinada de la península dirigido por Idoia Zabaleta y Claudia Días (La Fundición, Bilbao, 2016) y Danzad, danzad, malditos (La casa Encendida, Madrid, 2015) con Vicente Arlandis, Miguel Ángel Martínez y Rafael Tormo.

En investigación ha formado parte del proyecto Autonomía y Complejidad organizado por ARTEA, ha formado parte del equipo de trabajo del Centro de estudio transversal aplicado a la escena (CETAE) dirigido por Carolina Boluda y ha participado dentro del proyecto Misión divina coordinado por Ana Buitrago, Oscar Dasí y Sergi Faustino. Recientemente ha ideado y coordinado el proyecto Maneras de hacer.

Mas info: http://sandragomezproyectos.blogspot.com

Más info