La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

María Zambrano, la palabra danzante

  • Martes
  • 4
  • Octubre
  • 12:00
  • Miércoles
  • 5
  • Octubre
  • 12:00

Karlik danza teatro en su 25 aniversario desea rendir homenaje a María Zambrano, filósofa española, cuando se cumple también 25 años de su fallecimiento. Tras casi medio siglo de exilio, España reconocerá la figura de María Zambrano otorgándole en 1981 el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y en 1988 será la primera mujer en recibir el Premio Miguel de Cervantes de Literatura.
Rendir homenaje a la figura de María Zambrano como mujer, pensadora, creadora a través da palabra danzante, de la imagen, la metáfora y el símbolo desde el pensamiento poético, la emergencia del logos femenino, el desarrollo del humano esencial, la transculturalidad, la universalidad.
María Zambrano nos adentrará en el pensar desde las entrañas, desde la voluntad, desde el amor para comprender que sólo hombres nuevos podrán crear una nueva sociedad haciendo de la vida la verdadera obra de arte de todo ser humano destinada a cambiar la historia.

Ficha artística

Elena Sánchez y Cristina Pérez.
Espacio escénico y vestuario: Susana de Uña.
Composición y producción musical: Alberto Rodríguez.
Diseño de iluminación, técnico sonido, video-proyección y dirección de producción: David Pérez Hernando.
Video creación y animación: Mar Núñez Berrocoso.
Diseño foto externa: Yorgos Karailías.
Ayudante de dirección e investigación: Pedro Luís López Bellot.
Dirección y dramaturgia: Cristina D. Silveira.
Realización elementos escénicos: Antonio Ollero y La Nave del Duende.
Realización vestuario: Myriam Cruz.
Técnico iluminación: Alfonso Rubio.
Ayudante de producción: María López Martín.

Video

Karlik

Karlik danza teatro nace en Cáceres en 1991 con el objetivo de encontrar un lenguaje escénico propio. En 2016 cumplen los 25 años de la compañía, siendo avalada su trayectoria profesional con más de 1.600 representaciones para más de 60.000 espectadores en 32 países, cientos de críticas favorables y más de 21 premios nacionales e internacionales. Desde su fundación bajo la dirección artística de Cristina D. Silveira y la dirección técnica de David Pérez Hernando, ha producido 30 espectáculos y ha desarrollado su trabajo en numerosos festivales.
La compañía crea en el 2007 el Centro de Gestión de Recursos Escénicos, “La Nave del Duende”, en Casar de Cáceres (España) con el objetivo de dar continuidad a los procesos de investigación, formación y búsqueda de nuevas formas de creación y exhibición.

Más info