La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Memoria [en Blanco]

  • Viernes
  • 10
  • Febrero
  • 12:00
  • Viernes
  • 10
  • Febrero
  • 22:00
  • Sábado
  • 11
  • Febrero
  • 22:00
  • Domingo
  • 12
  • Febrero
  • 21:00

El espectáculo parte de la premisa “todo es recordar” y bajo esta premisa (falsa o no) se articula toda la acción y la dramaturgia.
En el imaginario colectivo se considera a la memoria como una facultad que tenemos. Una especie de “sentido” como el tacto, el olfato, etc. Y es posible que así sea, pero la memoria no es algo que se tiene y ya está, se recurre a ella y ahí está: te da la información que necesitas.
La memoria es una acción, que se realiza hoy y que se alimenta del pasado.
El espectáculo es una aproximación física a la idea de memoria o a una idea de memoria, es una acción que parte de una hipótesis (falsa o no) y que recorre nuestra memoria (la de los miembros de Cambaleo) y que concluye en la Memoria colectiva (exista esta o no).

Ficha artística

Intérpretes: Antonio Sarrió, Begoña Crespo, Carlos Sarrió, Eva Blanco, Julio C. García.
Técnico: Víctor Rodrigo
Fotografía y Vídeo: David Ruiz
Dramaturgia y Dirección: Carlos Sarrió
Colaboran:
Oscar Rodríguez, voluntario fotógrafo con la Sociedad de Ciencias Aranzadi y con la ARMH.
José Ignacio Casado, miembro de la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica.

Video

Cambaleo Teatro

Cambaleo Teatro nace en 1982, como compañía profesional. En estos 39 años podemos contemplar dos etapas diferenciadas incluyendo Teatro para adultos en Sala, Teatro para Niños, Teatro de Calle, Espectáculos Especiales, Performances, Pedagogía Teatral y desde 1989 y hasta Marzo del 2021 hemos gestionamos y programado la Sala de Teatro La Nave de Cambaleo, precintada actualmente sin motivo aparente.
La compañía ha participado en numerosos Festivales en España como El Festival de Otoño de Madrid, Escena Contemporánea, Teatralia, El Festival Iberoamericano de Cádiz… También hemos viajado con nuestros espectáculos a Portugal, Francia, Alemania, Polonia, Bolivia, Venezuela, Nicaragua y México.
A lo largo de este tiempo, hemos desarrollado con nuestro trabajo una apuesta teatral basada en la continuidad del equipo de trabajo, y en la búsqueda de un lenguaje teatral propio, reflexionando siempre sobre el mundo que nos rodea.

Más info