La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Noche Cañón

  • Viernes
  • 17
  • Marzo
  • 20:00
  • Sábado
  • 18
  • Marzo
  • 20:00
  • Domingo
  • 19
  • Marzo
  • 20:00

Aparentemente Noche Cañón es un show típico de Stand-up Comedy. Pero en realidad lo que Noche Cañón guarda escondido es un dispositivo por capas cuyo efecto, en la cabeza del espectador, es el de un número de Cabaret/varietés.

En Noche Cañón el espectador va siempre un poco por detrás del show, descubriendo poco a poco, mediante una cascada de sorpresas el interior del mecanismo. Un dispositovo que consta de un libreto con imágenes en manos del espectador, una serie de accidentes escénicos a modo de gags performativos y un vestuario en continua transformación. Estas diversas capas acompañan y modifican el discurso verbal y físico de la performer.

Ficha artística

Dramaturgia: Sofía Asencio y Tomás Aragay
Creación e interpretación: Sofía Asencio
Dirección escénica: Tomás Aragay
Diseño revista: Beatriz Lobo
Espacio escénico: Jorge Nieto
Vestuario: Jorge Dutor
Iluminación: Celina Chavat
Producción: Imma Bové
Comunicación y distribución: Tomás Aragay
Espectáculo co-producido por: Festival TNT, Antic Teatre y Societat Docotor Alonso
Con la colaboración de: Espai nyamnyam, Festival Citemor, Festival Russafa Escènica y La Caldera
Este proyecto ha recibido la beca ACENTO de La Casa Encendida y el MACBA.
Societat Doctor Alonso recibe sorporte de ICEC, INAEM y del Institut Ramón Llull.

Societat Doctor Alonso

La Societat Doctor Alonso, dirigida por Tomas Aragay (director de teatro y dramaturgo) y Sofia Asencio (Bailarina y coreografa) ha construido un lenguaje que encuentra una de sus claves fundamentales en el concepto del desplazamiento. De situar algo fuera de su lugar, ámbito o espacio propio, para indagar como este desplazamiento modifica el lenguaje tanto en cuanto a su gramática constitutiva cómo en cuanto a la lectura que un observador puede hacer: desplazar para desvelar algo.

Este maniobra de desplazamiento se ha revelado como un herramienta eficaz para generar espacios de discurso poético que pongan en cuestión el estatus quo de nuestra comprensión de la realidad.

Más info