La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Nohorizontes

  • Viernes
  • 27
  • Mayo
  • 20:00
  • Sábado
  • 28
  • Mayo
  • 20:00
  • Domingo
  • 29
  • Mayo
  • 20:00

Una puesta en escena que narra el imparable avance de los nohorizontes que se levantan a partir de la anulación de otros horizontes. Un texto que reivindica el paisaje como sinónimo de existencia y supervivencia. Unas acciones que se resisten a ser sumisas y a no comparecer ante el terror de los nohorizontes, aquellos que construyen simbólicamente la realidad mediante barreras. Un imaginario que se pierde en las vivencias y en la voluntad de no olvidar, porque el olvido es lo que desean que deseemos para que no sigamos mirando por mirar, para que permanezcamos ante las pantallas tragando con la boca abierta todo lo que nos echen.
Necesitamos la resistencia, sí, la insumisión, la cobardía de los no combatientes que se pasan la vida contemplando la lejanía y descubriendo los matices del horizonte, así sin más, porque el horizonte nunca es el mismo, porque el horizonte es la belleza que nos anima a seguir con vida, porque el horizonte es corazón y siempre nos devuelve un sentimiento nuevo y sin estrenar, y una esperanza. Sí, necesitamos regresar a la sencillez del agua que corre, las nubes que pasan, el viento que late libre. Necesitamos hacer las paces con el entorno y retroceder, no generar más energía, no consumir más esfuerzos. Necesitamos ser lo que éramos, sí, antes de enloquecer.

Ficha artística

Producción: Anómico Teatro.
Texto, dirección artística e interpretación: Julio Fernández Peláez.
Dirección técnica: Jaume Blai.

 

  • Viernes 27-05-2022 20:00
  • Sábado 28-05-2022 20:00
  • Domingo 29-05-2022 20:00

Anómico Teatro

Anómico Teatro es una compañía teatral dedicada a la investigación en nuevos lenguajes fundada en 2011 por Eva Alfonso y Julio Fernández. En todas sus piezas, hay una honda preocupación política y social que no olvida la forma. A través de un lenguaje que es, a su vez, mezcla de otros lenguajes: performance, poesía, ensayo, vídeo, danza, acción artística, teatro… se configuran estructuras escénicas de una gran belleza poética, tal y como ocurre en Esgotar os ollos, Julieta Virtual, Exceso de conversación con gaviotas, Preferiría non facelo, Ensayo sobre la lejanía y la más reciente Optimismo Florence.

Mediante relaciones entre contenido y continente, significado y significante, conceptos y dispositivos, acontece la redefinición del teatro como lugar para la experiencia, para el re-descubrimiento de las emociones.

Sitio Web

https://anomicoteatro.wordpress.com/

Más info