La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Odiseo confinado

  • Sábado
  • 21
  • Abril
  • 22:00
  • Domingo
  • 22
  • Abril
  • 21:00

Un delirio. Un espejismo. ¿O acaso algo más fuerte?
ODISEO CONFINADO
Navegando por los mares de los resquicios.
De duda en duda, solo ante el desvelo de una certeza.
Descarnado, en el desierto del destierro.
Acechado por el peligro del eterno naufragio.

Ficha artística

Daniel Di Cocco.
Autor: Leónidas Lamborghini.
Adaptación: Rubén H. Ríos.
Puesta en escena, operación de sonido y video y dirección general: Néstor Pérez Vidal.
Dirección de arte y diseño gráfico: Edgardo Ibañez.
Realización de escenografía y vestuario: Camila Rojas, Maya Tseneva, Óscar Lara y Roberto Serralutzu.
Diseño de luces y operación: Natalia Bianchi.
Producción: C. Rojas y Ó. Lara.
Fotografía: Ángel Piccarreta y Maya Tseneva.
Asistenicia de dirección: Ó. Lara.

Daniel Di Cocco

Actor Director y Dramaturgo, comenzó su formación en el Teatro Rambla La Plata con la dirección de José Luis de Las Heras. Posteriormente ingresó al Taller Actoral Heddy Crilla donde completó sus estudios de actuación, trabajo corporal y análisis de textos teniendo como docentes a Julio Ordano, Susana Stella, Diana Raznovich y la misma Crilla. Realizó seminarios de actuación y autogestión con Norman Brisky y de dirección con Lorenzo Quinteros. Como actor participó, entre otras, en la obra «Prometeo» en el Teatro del Bajo, «Hay Golpes en la Vida» en el I.F.T., «Quien Apagó el Arco Iris» en el Pte. Alvear y Regio, «Cerca» en la Ranchería y «La Cabeza contra la pared» en el mismo teatro. Entre sus trabajos de dirección se cuenta «Mecelmar» con dramaturgia propia y de Marcos Cesarsky, «Homenaje Falso» también con dramaturgia propia , «El Bufón de Rosas» y «Prometeo». Es además docente de Teatro y desde el año 2000 forma parte de la organización del Teatro La Ranchería. En Cine trabajó como actor en Agua de Verónica Chen.

Más info