La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Piedra

  • Viernes
  • 2
  • Noviembre
  • 22:00
  • Sábado
  • 3
  • Noviembre
  • 22:00
  • Domingo
  • 4
  • Noviembre
  • 21:00

Estoy recorrido por un cuerpo duro, que no significa nada, que no tiene sentido, ni movimiento. No respira, no suda, se hunde hasta el fondo del lecho de cualquier río, de cualquier océano, se deshace en fragmentos si se queda mucho tiempo en algún desierto, bajo el sol, sin sudor, se deshace en polvo. Cae desde lejos y se resquebraja por la mitad sin un quejido, solo un sonido y una pena inmensa por ver como se desgarra lo solido, como se parte en dos, y dentro nada, el mismo silencio, la misma ausencia. Y ahí se queda abierta, sin brazos, ni piernas que le ayuden a unirse, a acercarse a su otra mitad, a abrazar la parte que le falta, a esperar el musgo que le vaya cubriendo.
Su cuerpo compacto, y alrededor suyo pasa el tiempo, su huella, permanece intacta bajo su peso, una cama ahuecada en la que no se hunde ni mas, ni menos.
A la vez estoy seguro.

Piedra se propone para tres Interpretes, como un camino para explorar la resistencia, la conquista y el fracaso. La cruel dureza del cuerpo y el instante de fractura que sorprende como algo inesperado. Es casi seguro que en algún momento del proceso algo se parta, y provoca que nosotros podamos continuar dejando atrás, parte de lo que fuimos pero que ya no somos, y que pronto volveremos a dejar de ser.

Ficha artística

Ainhoa Usandizaga, Emma Riba y Victor Fernández
Ayudante Dirección: Gabriel F.
Diseño de Iluminación: Sergio García
Producción y distribución: Beatriz Churruca
Dirección: Igor Calonge
Duración: 50 minutos
Estreno: Gazteszena Egia K.E. 27 de Octubre de 2018

Cielo rasO

Experimentado y preciso intérprete, Igor Calonge, ha formado parte de compañías de gran prestigio entre las que destacamos Provisional Danza, Cía. Daniel Abreu y Blanca Arrieta. En los últimos años se ha centrado casi por completo en la creación de sus propias obras, las cuales están dotadas de una factura intimista, impecable ejecución y nostálgica belleza que hacen fácilmente reconocible la mano del autor. La trayectoria de Calonge arrancó como coreógrafo en 2001 con Na/die cree/ce, pieza subvencionada por el Gobierno Vasco y desde entonces un buen número de trabajos dan fe de la senda de investigación y riesgo, emocional y creativo, por la que parece transitar, y que ha dibujado con trazos como Oz, Alicia en off (2002), Aura (2004), No tampoco visto por primera vez en el Festival Seiscordas del Teatro Ensalle, Branco y Cielo raso (2010) titulo que da nombre también a la compañía que fundó en 2009, fruto de la unión a la agrupación brasileña Teatro de Açucar. En 2011 Insomnio, en 2012 Fácil seleccionada en Danza a escena 2014, Cátalogo Platea, y el FAM de Tenerife. En 2013 estrenó Karaoke siendo seleccionado para el Circuito de la Red de Salas Alternativas 2014.

Más info