Seis creadores muestran sus respectivos trabajos las dos primeras noches, tres el viernes y otros tres el sábado, rondando los 20 minutos por pieza. El domingo toca disfrutarlos en una improvisación continúa, deambulando por toda la sala con las cuerdas del bajo de David Santos y otro músico invitado, y, por supuesto la presencia rotunda de las esculturas de Víctor Lorenzo.
El programa ha ido evolucionando a lo largo de sus últimas ediciones para mantener la esencia jugando más libremente con el formato.
En primer lugar el paisaje de este año no sólo está conformado por la madera de Víctor Lorenzo, también Peri Helio se ha apuntado, aportando su particular mundo de tinta y papel. Presentaremos a los tres primeros coreógrafos el viernes en una misma pieza o pasarela: danza mas cabra – The Horn of Plenty Dress creada por Tania Arias, Celeste González y Andreya T con la música en directo de Javier Adán y Santiago Ramallo. Tania Arias repite el sábado, esta vez con Mónica Valenciano y Raquel Sánchez en IMPRENTA ACÚSTICA (14 borrones) de una APARICIÓN, acto seguido Estela Lloves presenta Der Zeit wie ein Körper gefaltet con la música de Hada. El domingo, como muchos sabéis toda la sala sirve de escenario para soltar a todos los animales escénicos presentados y que disfruten de una noche de jam sin condiciones. Repetimos la lista por orden alfabético Tania Arias, Madamme Fell (a.k.a Nacho Muñoz), Celeste González, Hada, Heilig (a.k.a David Santos), Raquel Sánchez, Mónica Valenciano y Andreya T (a.k.a Sindo Puche).
Ficha artística
Tania Arias
Celeste González
Estela Lloves
Nacho Muñoz
Sindo Puche
Raquel Sánchez
David Santos
Mónica Valenciano