No planteo ninguna pregunta, discurso o reflexión colectiva. Desconozco qué argumento le sería más favorable a esta obra o básicamente de qué trata, esa incapacidad para describirla me impulsa y me motiva. Solo quiero accionar mi cuerpo, el tiempo y el espacio que me rodea, compartir sensaciones, iniciar un
camino a través de mis experiencias y mis necesidades de expresión donde la acción, la entrega, el compromiso y la responsabilidad serán imprescindibles para llevar a cabo este trabajo.
Me interesa ampliar los límites del cuerpo y para ello he utilizado una serie de herramientas: Objetos que construyen imágenes metafóricas, maquillajes que transforman el cuerpo, vestuarios que reflejan luz y luces que visten espacios, texturas sonoras que crean paisajes. En esta pieza esos paisajes son autoreferenciales
o biográficos, aunque sólo he sido consciente de ello una vez han empezado a actuar de manera sinérgica, así puedo reconocer: los acantilados gallegos, el mar, el folclore, lo mágico y lo ritual, lo cósmico.
Ficha artística
Janet Novás.
Creación: J. Novás.
Dramaturgia: Ricardo Santana.
Música: Haru Mori.
Acompañamiento artístico: Antía Díaz y Lipi Hernández.
Diseño de iluminación: David Picazo.
Imagen: Virginia Rota.
Vestuario: Panamá Díaz y Maravilla Muñoz.
Un espectáculo coproducido por: Festival de Otoño en Primavera de la Comunidad de Madrid, Teatro Pradillo, Escenas de Cambio y Festival BAD Bilbao.
Con el apoyo de: Graner Centro de Creació, Paso a 2 y Conde Duque.
Agradecimientos: Carmen Fuentes y Proyecto Proyectil.