La pieza nace en parte gracias a la invitación que Ana Vallés recibe de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Galicia para realizar un encuentro con sus alumnos de dirección. Este encuentro se concretó en una conferencia de apariencia teatral que dio lugar a un coloquio, y a partir de esta experiencia se decide desarrollar Teatro Invisible, donde se muestran las principales claves del teatro de Ana y Matarile.
Ficha artística
Ana Vallés.
Creación y textos: A. Vallés.
Espacio, iluminación, ayudante de dirección, diseño gráfico y web: Baltasar Patiño.
Otros textos: Javier Martínez Alejandre.
Citas: Didi-Huberman, Gilles Deleuze, Pasolini y Tadeusz Cantor.
Otras presencias: Kazuo Ohno, Jane Alexander, Melville y Chavela Vargas.
Asistente de dirección: Daniel Baamonde.
Fotografía: Jacobo Bugarín y Rubén Vilanova.
Vídeo: J. Bugarín, Manu Lago y Cristina Balboa.
Produce: Matarile Teatro.