“DESPUÉS DE CAMARINA” LA ÚLTIMA PRODUCCIÓN DE LA COMPAÑÍA, SE VA A CHILE Y MÉXICO EN EL MES DE AGOSTO.
En unos días viajaremos por primera vez a Chile, para llevar a cabo durante el mes de agosto la gira internacional 2017 con “Después de Camarina”, espectáculo que fue estrenado en Vigo el 1 de octubre de 2016. A lo largo de veintiún días aproximadamente, realizaremos ocho funciones en diversos espacios de la geografía chilena:
Centro Cultural Liquen de Villarrica (La Araucanía) el 4 y 5 agosto
Casa del Arte Diego Rivera de Puerto Montt (Los Lagos) el 7 agosto
PCdV (Valparaíso) los días 12 y 13 agosto
Centro Cultural Espacio Matta de Santiago los días 16 y 17 de agosto
Teatro Municipal de Ovalle (Coquimbo) el 19 de agosto.
Posteriormente viajaremos a México para participar junto a otras compañías procedentes de México, Francia o Argentina, en el VIII Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud” (FESTOL), que se celebrará del 20 al 26 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas. Festival en el Ensalle tuvo ocasión de participar en 2014 con la pieza “Las calles corría por las calles”.
“Después de Camarina” es una pieza creada con tiempo y con espacio. Donde en contraposición a la velocidad por la que se rige la sociedad actual, incide en la observación de la naturaleza y sus cambios, no exenta de una crítica social subterránea. Dentro del proceso de creación, que ha sido probablemente, uno de los más extensos dentro la trayectoria de la compañía, realizamos dos encuentros con otros creadores como las compañías EL CANTO DE LA CABRA y CAMBALEO TEATRO. Ambos encuentros separados en el tiempo y focalizados a la investigación escénica, la experimentación y el cruce de realidades, dieron lugar a dos momentos escénicos denomindos “Canchales”. Estos «Canchales», fueron presentados ante el público antes del estreno de «Después de Camarina» (el 29 de Septiembre de 2016).
“Canchales PARTE 1 (Juan y Elisa)” los días 5 y 6 de Marzo de 2016.
“Canchales PARTE 2 (Carlos, Begoña y Antonio)” los días 28 y 29 de Mayo de 2016.
Ficha Artística
CREACIÓN / INTERPRETACIÓN: Raquel Hernández, Artús Rey y María Costa.
DIRECCIÓN / TEXTO / ILUMINACIÓN /SONIDO: Pedro Fresneda.
ESPACIO ESCÉNICO Y PRODUCCIÓN: Teatro Ensalle.
FOTOGRAFÍA: David Ruiz, Aránzazu Casas.
COLABORACIÓN ESPECIAL: Cía. El Canto de la Cabra y Cía. Cambaleo Teatro.
COLABORAN: Agadic, Xunta de Galicia, INAEM.
Agradecimientos
Gracias a Juan y a Elisa por la piel que le han puesto a esto, po el amor y el miedo.Gracias a Carlos, a Begoña y a Antonio por el alma y el músculo y el aire. Gracias a Raquel por los ojos ventana que me das, a Artús por darse entero a María por atreverte. Gracias a David y a Elena por enseñarnos a escuchar, y a Manena por querernos tanto y siempre, como una madre. Gracias a Xunka y a Uma, por intentar enseñarnos a simplemente estar. Y gracias a Peri (Peri Helio) por su regalo y su cariño y a Montse por su calma y sus curro.