La Sala Teatro Ensalle va a por los 20 años de programación constante y de calidad

Programa Doble: Te aviso si el mundo cambia / El Pastor

,

  • Viernes
  • 25
  • Febrero
  • 20:00
  • Sábado
  • 26
  • Febrero
  • 20:00
  • Domingo
  • 27
  • Febrero
  • 20:00

Las Compañías Provisional Danza y Nómada coinciden, una vez más, en su largo recorrido artístico y esta vez se dan de la mano para presentar un programa doble de danza contemporánea.
Carmen Werner y Roberto Torres han mantenido una estrecha relación artística y profesional desde hace años, con una proximidad física y de ideas en la creación de actividades tanto pedagógicas como de propuestas para la escena que han dado como fruto varios trabajos en común como ‘Para Regalo’, un solo interpretado por Roberto Torres y dirigido por Carmen Werner; ‘Una vez más’, pieza que interpretan a dúo que fue seleccionada, además de ser la pieza más votada, para el Circuito de Red de Teatros Alternativos de España, donde se presentaron más de 200 trabajos y se seleccionaron solo seis para ese circuito durante el 2019 e ‘Instrucciones para mejorar la vida’, pieza que interpretan junto a otros dos intérpretes dirigida por Carmen Werner.
En esta ocasión las compañías Provisional Danza y Nómada nos presentan en un programa doble sus últimas creaciones, dos piezas unipersonales de dos grandes de la danza: ‘Te aviso si el mundo cambia’ pieza creada e interpretada por Carmen Werner estrenada en el Confin-Festival de Otoño de Madrid 2020 y ‘El Pastor’ pieza creada e interpretada por Roberto Torres estrenada en el FAM Festival de las Artes del Movimiento en el Auditorio de Tenerife en enero de 2021.

TE AVISO SI EL MUNDO CAMBIA:
Salir adelante en un momento de la vida poco claro, crear en la soledad y el silencio, intentar no pensar... pensar... no pensar... calma, mucha calma.
Las consecuencias no están seguras, solo queda esperar, saldremos de esta situación más fuertes, ¿podremos con todo?
C. Werner

EL PASTOR:
‘En momentos como el presente en que la sociedad está frágil, aparecen aún más visionarios, líderes, coaches y pastores para guiar los rebaños.
Dan discursos con sus verdades que lanzan certeros con gritos para los rebeldes y seductores para los mansos.’
Roberto Torres

Ficha artística

TE AVISO SI EL MUNDO CAMBIA:
Coreografía, interpretación y banda sonora: Carmen Werner
Ayudante de dirección: Sebastián Calvo
Texto: J.J. Morata
Música: Luis Martínez
Vestuario y escenografía: Provisional Danza
Diseño de iluminación: Cristina Gómez Jiménez
Fotografía: Sebastián Calvo
Producción: Confin-Festival de Otoño Madrid 2020 y Provisional Danza

EL PASTOR:
Roberto Torres
Coreografía: Roberto Torres
Ayudante de dirección: Leandro González García
Diseño de vestuario: Ana Sanfiel
Diseño de Iluminación: Alfredo Díez Umpiérrez
Producción: Marliuz Borges
Audiovisuales: Yudi Acosta (Jolongo Producciones)
Traductor al silbo gomero: Alfredo Noda González
Agradecimientos: Valentín Benítez, David Martin Gau, Carmen Werner y Acerina Hernández Toledo
Produce: Compañía Nómada
Patrocina: Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’, Cabildo de Tenerife e INAEM

Compañía Nómada

ROBERTO TORRES
Comienza sus estudios de Arte Dramático en La Casona, Barcelona en 1981 aunque se vinculará más al mundo de la danza, realizando cursos de diversas técnicas corporales. En 1991 crea La Compañía UKANKA y obtiene el “Premio a la Joven Creatividad” del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, por el espectáculo NAMU. A partir de esta década, se decantará por la danza contemporánea y más concretamente en la investigación de la improvisación tanto en la danza como en teatro.
En el 2000 crea la Compañía Nómada y realiza trabajos como Viaje a Ras de Sueño, Homo, Intramuros, Suite Nómada velada de música y danza, Paisajes de la Memoria, Que corra el aire, Los zuecos van hacia sus buenos hábitos, Tabula rasa y por último Para regalo.
En la actualidad compagina la Docencia, con la creación de espectáculos, su formación como actor, bailarín y la Dirección del Teatro Victoria ubicada en Santa Cruz de Tenerife que crea en el año 1999. Este Espacio Cultural Teatro Victoria cumple una triple función como centro de formación amateur y profesional, espacio de creación e investigación y exhibición de espectáculos, desde el año 2000 mantiene una programación estable de espectáculos de pequeño y mediano formato, de distintos estilos artísticos, creaciones Canarias, nacionales e internacionales, que orbitan siempre alrededor de la Danza y el Teatro, además de la organización de la Extensión en Tenerife del Certamen Internacional MASDANZA y la celebración de dos festivales anuales, uno de ellos, creado por y para la danza canaria: “Festival de Danza Canarios dentro y fuera”; otro, es el Festival Teatro Contemporáneo Encuentros. Además de su colaboración con el Festival de Danza Cuadernos Escénicos en Garachico.

Más info